jueves, 6 de mayo de 2010

Garzón y la Transición

A fuerza de pensarlo... sigo sin entenderlo.

Garzón dicen que se mete en demasiados asuntos y que no es muy hábil rematándolos. Puede ser...

¡¡¡¡PERO!!!!!

No se le pretende juzgar por su supuesto afán de protagonismo ni por su supuesta falta de rigurosidad...

Se le pretende juzgar por PREVARICACIÓN.

Esto significa juzgarlo por haber tomado, a sabiendas, resoluciones judiciales injustas.

¿Y lo ha hecho?

Supuestos expertos dicen que es opinable el que no se pueda entrar en las materias en que se ha metido...

Y, si es opinable, es que no es una resolución manifiestamente injusta.

Siempre ha habido instancias superiores para que revisen las sentencias, pero aquí no se trata de eso. Están poniendo en tela de juicio que ha hecho algo mal a sabiendas, no que opinen otra cosa.

Me parece peligroso. Y más si tenemos en cuenta que tanto este como los otros dos casos han salido (supuestamente) a la palestra porque Garzón instruyó el caso Gürtel. Una supuesta trama de corrupción que supuestamente contamina a muchos altos cargos del Partido Populista, digo Popular (supuestamente).

Y, resulta que, ahora nos recuerdan los medios de comunicación que en el Caso Naseiro (otro supuesto caso de Corrupción del PP) el único que fué juzgado fue el juez instructor.

La verdad, yo sí recordaba el caso pero no su resolución. Si fué así, me parece peligroso: Supuestamente, no se puede juzgar a los políticos de un cierto signo...

¿Tal vez por eso no hayan permitido (supuestamente) que cambiaran las mayorías en los más altos tribunales y en los órganos de (supuesto) control de los jueces una vez perdieron las (supuestas) elecciones?

No hay comentarios:

Publicar un comentario