Cómo anda el patio...
El Partido del Gobierno queriendo convencernos de lo Socialistas que son (si es que parezco adivino...) y el "principal" Partido de la Oposición haciendo populismo (¿que dónde se ha visto un partido más de derechas haciéndose pasar por un partido con visión social?).
Al PSOE le ha fallado el valor y nos ha encasquetado unas medidas poco Socialistas para pelear contra el Déficit...
Por un lado, por supuesto, podía haber recurrido un poquito a tocar la fiscalidad (que pagamos todos y se puede hacer que paguen más los que más tienen -que son los que más se han ahorrado los últimos tiempos con las rebajas fiscales continuadas-).
Por otro lado, esas medidas llegan en mal momento, muy malo. Ayer publicaba Público que por fin acabamos de tener en abril la primera inflación subyacente, esto es, descontado el efecto del petróleo... en la misma, negativa de la historia. Esto significa que los brotes verdes estaban aún demasiado verdes... El peligro de la Deflación está asomando la cara y para combatirla aprobamos recortes en gastos públicos y en los salarios y pensiones... Con esa política se resiente aún más la economía. Aún no era la fecha de atacar el déficit, visto ese dato. Por mucho que a los mercados europeos así les pareciera... Pero es que los mercados sólo miran por ellos, Caiga Quién Caiga (un saludo al Dr. Monzón de un fan).
¿Y el Partido ese tan social de la oposición?
También queriendo ocultar su verdadera cara y mostrar la más populista.
Así, dice que sí, que hay que recortar el Déficit, pero dice que no se pueden tocar los impuestos. ¿Hasta ahí podíamos llegar?
Para los poco espabilados les contaré una historia económica muy realista que está ocurriendo no sólo en España.
Erase una vez un Partido de Derechas, muy de Derechas, que quería seguir sus principios más sagrados.
Para ello, estaba dispuesto a mezclar churras con merinas, a decir eslóganes y más eslóganes sin no pensar en lo que dicen, a criticar siempre a quién gobierne si no es de los suyos, a hundir a cualquiera que ataque a los suyos (incluso aunque sean unos presuntos corruptos)...
Ese Partido había gobernado y se dedicó a bajar los impuestos cuando las cosas iban bien para, así, no tener que repartir lo que los ricos ganaban entre los pobres.
Esa reducción, como no, se hizo sobre todo en impuestos directos, que son los que más redistribuyen.
Cuando perdió el poder, vió con alegría como un partido supuestamente de izquierdas también bajó los impuestos directos, incluyendo la supresión del Impuesto de Patrimonio. Su única pena era la envidia que le producía no haberlo hecho ellos.
Pero, al tiempo, tanta reducción fiscal significó más gasolina echada a la hoguera de una fuerte expansión económica que terminó, así, ardiendo en demasía.
Y llegaron los vientos de cambio desde el exterior, y la hoguera que tanto ardía se consumió rápidamente, a pesar de los intentos por mantenerla encendida con nuevas transferencias generalizadas para que los consumidores gastaran.
Pero los consumidores tenían mucho miedo, ya que el Partido de la oposición y sus adláteres lo alentaban sin desmayo y poco a poco veían que se iban haciendo realidad a sí mismas esas profecías. Y sin un consumo razonable, la hoguera terminó de apagarse.
Y entonces, el Gobierno quiso recortar gastos para adecuarse a los malos tiempos, aunque la hoguera seguía sin encenderse realmente, y eso le pareció bien a ese partido opositor (y a los empresarios...).
Pero, cuando se habló de subir impuestos, eso no lo pudieron soportar.
Eso sí que no lo iban a pasar.
Su ideología les pide desmontar el Estado del Bienestar, y eso significa reducir impuestos y luego reducir gastos y luego reducir impuestos y luego reducir gastos, hasta que nadie pueda pedir nada al Estado, pues de facto ya no existiría.
Y como los medios de comunicación estaban convencidos, al tiempo, eso conseguirían...
Y, colorín colorado, este terrible cuento se ha acabado.
Nota: Eso sí, los empleados públicos (funcionarios o eternos precarios) son los culpables de todo (que es lo que parece, vista la alegría con la que la gente se toma ese recorte en concreto).
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario