viernes, 8 de febrero de 2013

Cambios en la justicia y demás recortes


Lo que copio debajo no es mío, pero me ha llegado y me ha parecido lo suficiéntemente grave como para recogerlo.

Además, vía medios de comunicación ya sabíamos que la mayoría de lo señalado en ese texto debe ser así, por lo que lo difundo, asumiendo que todo esto es, como siempre PRESUNTO.

Presunto fascimo, seguramente también, pero presunto.

Y, ojo, el resto de recortes también van en ese sentido: Hacer que lo público tenga mil problemas para luego, con la excusa de que funciona mal, desmontar lo público y regalarselo a los amigotes: Leer "La Doctrina del Shock" de Naomí Klein debiera ser obligatorio en la ESO (secundaria obligatoria).

Un saludo.

Iván.

LO RECIBIDO (y todo presunto...):


*Cuidado con Gallardón. QUE LA GENTE SE ENTERE**



*El tema de las tasas judiciales tiene su miga, y buena parte de ella no lo

están explicando en los medios. Voy a tratar de hacer algunas

puntualizaciones con las que es posible que ayuden a entender algunas

reacciones de todas las partes implicadas.



En primer lugar, el tema de las tasas como tal es secundario, no es más que

una cortina de humo lanzada por Gallardón con dos objetivos, por una parte,

emplearlo de globo sonda para medir su fuerza y la cohesión del sector de

la Justicia, de cara a las reformas que sí le interesan y que son la

segunda razón, en medio de este ruido, la reforma de la LEJC y de la Ley

del Poder Judicial. Si ve que se le echa todo el mundo encima y la

movilización es masiva, dejará correr el tema y esperará mejor ocasión, si

ve que no hay una

respuesta sólida, seguirá adelante, tanto con esto como con lo que de

verdad está cociendo este impresentable.



La reacción de cabreo total de los jueces y secretarios judiciales está

totalmente justificada, lo mismo que de los abogados, durante el proceso de

redacción, se mantuvieron reuniones con los órganos de gobierno de la

judicatura y las asociaciones profesionales, en dichas reuniones se les

informó que las nuevas tasas serían, y cito textual: "algo testimonial,

sobre unos 50 o 60 ? de incremento", lo cual en principio a todos los

colectivos les pareció algo asumible. Y luego se encuentran con las

salvajadas de tasas de la 10/2012.



El cabronazo la publica el 20 de Noviembre, cuando juraron por activa y por

pasiva que hasta 2013 no entraría en vigor, forzando a los despachos a

meter por

Decanato a todo correr cuanta demanda y querella tenían

pendiente, los Juzgados entre el pasado día 15 y el 20 han sido un

manicomio. Como se le ha echado encima todo quisqui, rebaja la tensión

dejando en suspenso las tasas "por problemas de implantación técnica" (ni

hay formularios, ni están en el sistema, ni los funcionarios tienen los

procedimientos ni manera de implantarlas en el Minerva), en esto nunca se

comenten estos errores, a menos que haya orden desde arriba de hacerlo así,

de este modo, el

Gallardón se autofabrica un vacatio legis, que queda a su entera voluntad,

mientras va viendo la reacción de la Justicia a esto. ¿Chapuza? no,

perfectamente planificado.



Los objetivos de verdad, que se van cociendo poco a poco a puerta cerrada,

son las reformas anteriormente mencionadas, de las posturas que se están

planteando, las tasas judiciales son el menor de los problemas a los que se

va a enfrentar el ciudadano. Entre otros, son los siguientes:



*-

Despojar al Juez Instructor de toda competencia*, dejando en manos de

Fiscalía todas las diligencias de los sumarios. ¿Qué significa?, pues que

el sumario pasa de controlarlo un señor que, en teoría, es independiente, a

uno que está regido por el principio de Obediencia Jerárquica, y cuyo jefe

supremo es, ¡oh, sorpresa!, el Ministro de Justicia.



*- Sustituir el Principio de Legalidad*, que preside nuestro

Derecho, por

el de Oportunidad. La diferencia radica en que el primero, de manera

sencilla, obliga a perseguir de oficio todo hecho que revista indicios de

criminalidad, mientras que el segundo se basa en la economía de medios, o

sea, se persigue...si compensa, o si interesa. Como le gusta decir a cierto

Fiscal Jefe: "hay que considerar las circunstancias particulares del

caso..." que viene a decir que, dependiendo de quien sea el posible

imputado y posteriormente procesado y condenado, se investiga, o se deja

pasar, me debes un favor de los grandes, y ya te lo cobraré.



- Otro asunto que tienen entre manos es *cambiar el sistema actual del

Turno de Oficio*, pasando a licitar por concurso público dicho servicio,

esto supone de facto la ruina para miles de abogados, puesto que solamente

los grandes despachos podrán reunir las condiciones para optar a semejantes

concursos. El negocio es evidente, ganas el concurso y con él, 40.000 horas

de servicios por Juzgado, contratas un call center en Panamá, para putear a

los pringaos de los clientes, y luego subcontratas todo a los mismos

abogados que llevaban antes el Turno, pero a precios malayos. Tú te forras,

los que te dieron el concurso, también, y el Ministro, al terminar su

periplo, de socio honorario de por vida.



- Finalmente, la guinda la quieren poner con los *jueces de distrito*, pero

para ello primero tienen que colapsar totalmente la Justicia para poder

justificarlo. Básicamente son jueces nombrados a dedo por vía política, es

parecido al Cuarto Turno, pero a lo cutre salchichero, ya los Jueces del CT

y los fiscales sustitutos suelen ser una panda de mantas paduanas, en el

caso de los de distrito, imaginaros jueces y fiscales nombrados a dedo por

el político de turno.



Todo esto es lo que tiene en mente el Gallardón, pero no por iniciativa

propia, estas medidas cuentan con el entusiasta apoyo de la mayoría de los

políticos, porque suponen el fin definitivo a sus problemas judiciales, y

tener con la correa bien atada al único poder que les puede hacer frente.



A armarse de paciencia, que esto va a ser muy duro.

________________________________



Muy Interesante y triste

*Un resumen rápido*, conciso y claro de la actualidad. ****



Por si alguien no está enterado: Como sabéis, el gobierno de España prepara

una reforma de código penal.****





Algunas de esas reformas, en 6 puntos:



1. Que un antidisturbios te pegue una paliza de muerte no es delito.

Que alguien lo grabe y lo difunda sí que lo es.



2. Que un banco te desahucie no es delito. Ocupar una sucursal

bancaria para protestar por haberte desahuciado: Hasta seis meses de

prisión.



3. Cargarse la sanidad y la educación públicas no es delito.

Interrumpir el transporte público: Hasta dos años de prisión.



4. Que la policía abuse de su autoridad y emplee la violencia no es

delito. Resistirse a la autoridad: Hasta cuatro años de prisión.



5. Que los políticos agredan con sus reformas a miles de personas no

es delito. Que una persona agreda a un político: Hasta seis años de

prisión.



6. Incumplir el programa electoral y mentir no es delito. Convocar

manifestaciones para protestar por ello: Hasta un año de prisión.



DIFUNDE! --****

viernes, 1 de febrero de 2013

¡¡¡¡Elecciones generales!!!!

Es una vergüenza lo que PRESUNTAMENTE está pasando en España.

No es que el partido del gobierno no haya cumplido su programa electoral, no, lo ha incumplido sistemáticamente.

No es que haya engañado y que tenga intención de quedarse cuatro años haciendo leyes injustas y antidemocráticas (pues no les votaron para eso, al no ser su programa), no, es que quieren destruir todo derecho social, económico, civil... para que luego no haya modo de levantar cabeza.

No es que pueda haber algún caso de corrupción, no, es que, salvo que todos los medios de comunicación estén en una conspiración contra ellos, -cosa extraña cuando alguno de los mismos han sido sus partidarios más o menos declarados-, resulta que en España gobierna un partido en el que, presuntamente, ha actuado de un modo vergonzoso. Casi, si todo esto es cierto, diría que mafioso.

Y el daño que hace esto a lo que suelen denominar "marca España" es terrible.

Sólo hay una solución:
- Dimisión en bloque del gobierno y convocatoria de elecciones generales.
- Purga de los corruptos (que presuntamente hay) en el Partido Popular.
- Voto en conciencia por parte de los Hispanos.

La excusa de algunos será que todos son iguales.

Y yo me digo...

¿Que todos son igual de corruptos y por eso debemos callar?

¡NO!

Si todos son corruptos (que lo dudo, pues TODOS no creo que lo sean) es cuando más deberemos alzar la voz.

Nota desde Euskadi para los españoles: Cada vez que el PP está en el Gobierno genera un montón de independentistas. ¿Por qué será? ¿Por qué hasta los moderados estarían encantados de perder de vista a los políticos españoles? ¿Por qué preferimos que nos gobiernen estos y no aquellos? (Y los de aquí no serán todos santos, seguro...)

Si no sabes la respuesta has pasado en Marte una muy buena temporada.

martes, 8 de febrero de 2011

Esperantza sortu al da? (¿Ha nacido la esperanza?)

Para los que no hemos estado nunca cerca del mundo de la izquierda abertzale ni en política, es muy fácil poder hablar libremente sin tener que justificarnos... que es lo que parecen hacer algunos partídos, sobre todo los dos principales partídos del Estado Español.

Y hoy es un gran día.

Los periódicos nos cuentan que "La izquierda abertzale condena la violencia de ETA por vez primera".

Y es un gran día porque todo ese mundo se está moviendo y este sí parece un paso decisivo.

Los comunicados de ETA nos dejaron fríos, nos sonaban a lo que habíamos oído mil veces, pero si de verdad van a echar del partido a los que justifiquen la violencia, estarán en un punto mil veces más democrático que algunos que les piden cuentas... (¿Y hasta ahí puedo leer, que diría la Mayra Gómez Kemp?)

Algunos nunca han condenado el pasado y ahora quieren que los Batasunos lo hagan.

Algunos nunca tuvieron que pasar cuarentenas democráticas y ahora piden que otros sufran tan antidemocrática medida.

Y para los que crean que soy un batasuno, les diré que antes de que nacieran basta ya y cosas parecidas (no antes que GESTO), algunos ya nos habíamos posicionado públicamente a favor de algo muy parecido a lo que los batasunos están haciendo ahora: Pedirles que lo que tuvieran como objetivo, lo persiguieran por medios pacíficos.

NOTA PARA LOS ESCÉPTICOS: La izquierda abertzale ha hecho que a ETA sólo le quede el camino de avanzar hacia su disolución, porque de lo contrario se quedarán solos.

Y si hay quién cree que mienten... me parece que más claro no lo podían decir. Justificar una vuelta a las andadas no es posible.

Está claro que esto es el fin, por fín.

Zorionak guztioi. Felicidades a todos. Congratulations.

domingo, 16 de mayo de 2010

El Juego del Escondite

Cómo anda el patio...

El Partido del Gobierno queriendo convencernos de lo Socialistas que son (si es que parezco adivino...) y el "principal" Partido de la Oposición haciendo populismo (¿que dónde se ha visto un partido más de derechas haciéndose pasar por un partido con visión social?).

Al PSOE le ha fallado el valor y nos ha encasquetado unas medidas poco Socialistas para pelear contra el Déficit...

Por un lado, por supuesto, podía haber recurrido un poquito a tocar la fiscalidad (que pagamos todos y se puede hacer que paguen más los que más tienen -que son los que más se han ahorrado los últimos tiempos con las rebajas fiscales continuadas-).

Por otro lado, esas medidas llegan en mal momento, muy malo. Ayer publicaba Público que por fin acabamos de tener en abril la primera inflación subyacente, esto es, descontado el efecto del petróleo... en la misma, negativa de la historia. Esto significa que los brotes verdes estaban aún demasiado verdes... El peligro de la Deflación está asomando la cara y para combatirla aprobamos recortes en gastos públicos y en los salarios y pensiones... Con esa política se resiente aún más la economía. Aún no era la fecha de atacar el déficit, visto ese dato. Por mucho que a los mercados europeos así les pareciera... Pero es que los mercados sólo miran por ellos, Caiga Quién Caiga (un saludo al Dr. Monzón de un fan).

¿Y el Partido ese tan social de la oposición?

También queriendo ocultar su verdadera cara y mostrar la más populista.

Así, dice que sí, que hay que recortar el Déficit, pero dice que no se pueden tocar los impuestos. ¿Hasta ahí podíamos llegar?

Para los poco espabilados les contaré una historia económica muy realista que está ocurriendo no sólo en España.

Erase una vez un Partido de Derechas, muy de Derechas, que quería seguir sus principios más sagrados.

Para ello, estaba dispuesto a mezclar churras con merinas, a decir eslóganes y más eslóganes sin no pensar en lo que dicen, a criticar siempre a quién gobierne si no es de los suyos, a hundir a cualquiera que ataque a los suyos (incluso aunque sean unos presuntos corruptos)...

Ese Partido había gobernado y se dedicó a bajar los impuestos cuando las cosas iban bien para, así, no tener que repartir lo que los ricos ganaban entre los pobres.

Esa reducción, como no, se hizo sobre todo en impuestos directos, que son los que más redistribuyen.

Cuando perdió el poder, vió con alegría como un partido supuestamente de izquierdas también bajó los impuestos directos, incluyendo la supresión del Impuesto de Patrimonio. Su única pena era la envidia que le producía no haberlo hecho ellos.

Pero, al tiempo, tanta reducción fiscal significó más gasolina echada a la hoguera de una fuerte expansión económica que terminó, así, ardiendo en demasía.

Y llegaron los vientos de cambio desde el exterior, y la hoguera que tanto ardía se consumió rápidamente, a pesar de los intentos por mantenerla encendida con nuevas transferencias generalizadas para que los consumidores gastaran.

Pero los consumidores tenían mucho miedo, ya que el Partido de la oposición y sus adláteres lo alentaban sin desmayo y poco a poco veían que se iban haciendo realidad a sí mismas esas profecías. Y sin un consumo razonable, la hoguera terminó de apagarse.

Y entonces, el Gobierno quiso recortar gastos para adecuarse a los malos tiempos, aunque la hoguera seguía sin encenderse realmente, y eso le pareció bien a ese partido opositor (y a los empresarios...).

Pero, cuando se habló de subir impuestos, eso no lo pudieron soportar.

Eso sí que no lo iban a pasar.

Su ideología les pide desmontar el Estado del Bienestar, y eso significa reducir impuestos y luego reducir gastos y luego reducir impuestos y luego reducir gastos, hasta que nadie pueda pedir nada al Estado, pues de facto ya no existiría.

Y como los medios de comunicación estaban convencidos, al tiempo, eso conseguirían...

Y, colorín colorado, este terrible cuento se ha acabado.

Nota: Eso sí, los empleados públicos (funcionarios o eternos precarios) son los culpables de todo (que es lo que parece, vista la alegría con la que la gente se toma ese recorte en concreto).

viernes, 14 de mayo de 2010

Recortes a la Fuerza

Todos sabíamos que las cuentas públicas de España estaban mal, como no puede ser de otro modo con un 20% de paro...

Pero, ¿es esta la salida mejor a dar? ¿Qué es lo que propone, digo impone, el PSSSSSSSOE (Partido Somos Socialistas Sí Sí Sí Somos Socialistas OE OE OE), digo PSOE?

Siendo breves -en resumen-, nos impone:
1/ Un recorte del sueldo de los empleados públicos.

(Cuyo poder adquisitivo lleva décadas cayendo.)

2/ Congelar las pensiones, que no son muy elevadas precisamente.

(Otra cosa es que quizás hubiera que estudiar esa medida u otras -¿aumento de las cotizaciones?- por el problema estructural, pero no por el coyuntural.)

3/ Reducir la inversión pública.

(OJO con qué reducimos, que podemos hipotecar el futuro)

4/ Reducir el gasto de las Entidades Públicas y de las Comunidades Autónomas.

(Cuidado con qué recortan -aún sin definir-, porque soportan buena parte del gasto social.)

Y bien, en mi opinión, ¿dónde está la pega?

I/Donde siempre:

1/ Después de años reduciendo los impuestos, sobre todo a los más adinerados (eliminación del Impuesto del Patrimonio, reducción del IRPF - bajando notablemente el tipo más elevado-, etc), un partido presuntamente de izquierdas nos impone un recorte en el que pagaremos casi todos menos los adinerados. A ellos les viene bien.

2/ Ese dinero regalado a los ricos se lo quitaremos a los funcionarios (de los que siempre se dice que tenemos un chollo cuando llegan las malas y nadie se acuerda que no les suben casi los sueldos ni en las buenas.
-Y digo les porque después de 10 años trabajando en la Universidad, sigo siendo eventual, algo prohibido en la empresa privada y que, salvo caraduras, que habrá y muchos [visto el presidente de la CEOE...], no lo hacen-).

Es verdad que, más tarde de que muchos comentaramos en la radio (otros en la tele) esta cuestión han empezado a decir que tal vez sí toquen el sistema fiscal para que los ricos pongan algo de su parte, pero es curioso que deba ser, como siempre, debido a la respuesta social como modulen desde el Gobierno sus postulados. Parece un Gobierno Sonda... aunque en esta ocasión el Globo es muy gordo para que una vez pinchado no nos afecte.

II/ El posible problema económico general que puede provocar.

Los incipientes brotes verdes corren el muy serio riesgo de quedarse en pequeñas hojas secas e inertes como les quitemos el riego antes de tiempo, que el tiempo ahí fuera está todavía muy mal...

Hay que vigilar la estabilidad presupuestaria, pero quizás el recorte es excesivamente grande dado que nuestra economía no está aún para echar cohetes.

Mi miedo es que, como recortemos tanto y tan pronto, lleguemos a convertirnos no en la actual Grecia sino en el Japón reciente, el cuál sufrió una crisis de demanda, junto con una desvalorización de sus activos (que nos hace sentirmos más pobres y, por ello, consumimos menos) y no reaccionó con una expansión fiscal suficiéntemente fuerte y a tiempo, con lo que tuvo un par de décadas de crecimientos reducidísimos.

Mi propuesta:

1/ Si hay que repartir el esfuerzo...

En vez de esas reducciones salariales y congelaciones en unas clases concretas, es mil veces mejor el hacerlo vía fiscal -IRPF, Impuesto de Patrimonio, ¿Impuesto de Sociedades?, IVA, etc- porque los pagamos todos [incluídos los trabajadores de toda condición] y pueden establecerse de modo que los ricos paguen más (que ya está bien de bajarles una y otra vez los impuestos, ¿acaso tenemos un gobierno neo-conservador?).

2/ No ser demasiado drástico en el ajuste.

Con lo que, subiendo un poco los impuestos y racionalizando ciertos gastos e inversiones podría ser más que suficiente, sin dañar demasiado a nadie ni a la economía.

DIOS NOS PILLE CONFESADOS SI HACEN LO QUE PARECE Y SE DESBOCA EL AJUSTE ECONÓMICO POSTERIOR...

Nota:

Por cierto, los empresarios están de acuerdo con los recortes.
¿Esos que pedían que redujeran las cotizaciones de la Seguridad Social cuando sabían que tiene un serio problema estructural con la excusa de su liquidez / del dinero en caja?
Sí, esos...
¿Será bueno hacerles caso a ellos?
¿Tendrán un ojo en el interés general o todos los ponen en el suyo propio?
Uy, qué miedo...

domingo, 9 de mayo de 2010

LE APOYARÉ SI HACE TODO LO CONTRARIO DE LO QUE ESTÁ HACIENDO

El Partido Populista, digo Popular, es más bien cachondo.

¿Cómo quiere que nadie que ha ganado unas elecciones vaya a aceptar que el que gobierne y decida todo sea el otro? ¿Eso es lo que entienden por llegar a acuerdos? Mal vamos...

Estoy de acuerdo en que el PSSSSSSSOE (Partido Somos Socialistas Sí Sí Sí Somos Socialistas OE OE OE), digo PSOE, está haciendo una política del globo sonda pinchado que denota un espíritu cobarde y atolondrado en su más alta dirección. Quizá tienen miedo a perder votos haciendo sangre, pero, de tanto miedo a hacer sangre que tienen parece que van a terminar haciendo esa sangre sólo donde se lo exige la derecha -nacional e internacional- sin llevar a cabo las regulaciones precisas para evitar la explotación de los más débiles. (Que para algo se dicen Socialistas y Obreros, ¿no?)

Pero, aún así, me da más miedo que llegue al poder el otro gran partido que sufrimos en nuestro país. Y no es un miedo infundado, no, hay motivos para estar acojonado a que el pueblo vote a favor de estos señores. Entre otros motivos (extraídos de la información que aparece en los medios de comunicación):

1º/ En la peor crisis de la historia su actuación se resume en:
I/ Meter miedo a todo quisqui para que la crisis sea aún peor.
II/ Pedir una reforma laboral que no explican (¿será porque pedir el despido libre no da votos?)
III/ Criticar la situación económica nacional. (¿Tal vez para ver si los especuladores extranjeros les siguen la corriente y cosiguen derrumbar al Estado y con él a los actuales inquilinos de la Moncloa?)

2º/ Su nivel de democracia es paupérrimo:
I/ Habiendo perdido las elecciones, su idea de un Pacto de Estado es hacer lo contrario de lo que diga el que las ganó. (¿Sea lo que sea? Eso parece...)
II/ En tiempos del anterior Presidente la Fundación Franco se llevó una pasta gansa, están "no muy en contra" de que a Garzón le persigan por perseguir a corruptos o por querer que las familias de las víctimas del franquismo puedan por fin encontrar a sus víctimas y enterrarlas...
III/ Son capaces de hacer que se imparta en inglés una asignatura que nunca les gustó (educación para la ciudadanía) y que se supone que debe enseñar a los chavales a ser buenos ciudadanos, demócratas, etc. (¿Será que no quieren ciudadanos de ese tipo? Si les da miedo el adoctrinamiento, que peleen porque el texto sea razonable.)
IV/ Unido a lo anterior... Apoyan el revisionismo histórico más vil.
No sólo hablan de una Guerra Civil, como si dos Españas de repente decidieran enfrentarse a tiros. No señores... Hubo un alzamiento militar contra un orden constitucional. Las más de tres décadas que duro el Gobierno que surgió de aquello no le dan ninguna legitimidad a aquél acto vandálico que desembocó en tantas muertes. Antes de eso (y después) hubo muchas cosas lamentables -incluyendo asesinatos de aquellos que decían defender el orden constitucional-, pero quién la lió parda de verdad fue ese grupo de "Españoles de bien". Una "Guerra" en condiciones y una limpieza del enemigo ideológica "como Dios manda".
Sino que, Aguirre, por ejemplo, está tan preocupada por las otras víctimas que me recuerda con ese discurso tan pueril al discurso que hacen siempre los batasunos para no condenar a ETA. ¡Clavadito, oiga! ¿Habrá que aplicarle al Partido Populista, digo Popular, la Ley de Partidos que ellos mismos aprobaron por no condenar al Franquismo?

3º/ Acusan a Zapatero de mentiroso y de inacción. Probablemente con razón, pero... ¿Por qué perdió las elecciones Mariano tras suceder a Aznar? ¿No sería porque (supuestamente) mintieron descaradamente a todos los Españoles? ¿O tal vez fué porque (supuestamente) estaban de caza mientras el Prestige estaba dando tumbos? ¿O tal vez porque a los Soldados que murieron en un supuesto avión se les etiquetó al peso sin importarles mínimamente el dolor de sus familiares?
Es que, por si no había quedado claro... no son patrióticos, aunque así lo quieran aparentar. Sólo quieren el sillón. Porque a nuestros soldados habría que tenerles un mínimo respeto. Les enviamos a la muerte (o a una posibilidad ciertamente nada lejana) en países en conflicto. ¿Qué menos que respetarlos mínimamente? Y si no es suficiente con ese ejemplo, recordemos a Rajoy hablando del coñazo del desfile.
¡Y este respeto lo pide alguien que no se siente nada patriótico!

¿Qué país? O, más bien, ¿qué mundo?

Recomiendo leer al Premio Nobel Paul Krugman, en su libro "The conscience of a liberal" -todavía sin traducir, lo que tiene delito-, para ver cómo denuncia cómo los neo-conservadores americanos llegaron al poder y se instalaron en él con discursos racistas, mentirosos y vacíos de contenido, para luego gobernar contra el pueblo que les votó y les ha seguido votando desde Reagan, como borregos, y generando el caldo de cultivo de una nueva Gran Depresión.

Que, por cierto, si no espabilamos, no será esta que está pasando, sino que estará por venir.

jueves, 6 de mayo de 2010

Egunkaria y Garzón

Según los medios de comunicación la Audiencia Nacional ha dicho que la instrucción del Juez del Olmo (salvo que me equivoque muy mucho) fué incosntitucional (al menos su cierre), que se basó en informes periciales y policiales horripilantemente fundados (versión libre de ni traducidos...) y que, incluso, eran coherentes con los datos que la Audiencia manejaba los relatos de tortura [de aquellos prohombres que vieron mancillada su dignidad al mezclarles con el terrorismo -esto sí, lo he incluído yo como homenaje a los que llevaban adelante el único diario en euskera y que se vieron pisoteados sin prueba ni motivo alguno-].

En un primer momento, cuando supe lo que decía la sentencia me pregunté si era Garzón el que había hecho la instrucción: sólo le faltaba esto para terminar de machacarlo y no era algo descartable, pues en embolados de este tipo ya ha estado (supuestamente).

Y yo me pregunto...

¿Quién va a ir a la cárcel?

En contraste, a Garzón se le va a juzgar por prevaricación sin haber causado ningún daño.

A este juez y a estos miembros de las fuerzas del orden les han achacado (supuestamente):
1/ Dictar resoluciones inconstitucionales que han derivado en el cierre definitivo de un periódico.
El único en euskera, para más inri.
2/ Posiblemente, torturar a los inculpados.
(Sean o no inocentes es muy grave. Por cierto, eran inocentes...)

Pues, por ahora, parece que nadie. (Al menos, yo desconozco que se hayan abierto diligencias contra ninguno de ellos.)

Pero, eso sí, ¡¡¡¡CONDENARÁN A GARZÓN!!!!!